Advierten de multas de hasta 60.000 euros a las reuniones de vecinos por el coronavirus
Una interpretación restrictiva de la norma sanciona estas reuniones si asisten mayores de 65 años
Una interpretación restrictiva de la norma sanciona estas reuniones si asisten mayores de 65 años
La Asociación Médica de Texas ha elaborado una escala del 1 al 10 del riesgo de contraer coronavirus según la actividad que se practique. Desde sacar la correspondencia del buzón, hasta asistir al cine o comer en un buffet.
El Tribunal Supremo en una sentencia reciente ha declarado que la comunidad de vecinos no puede obligar a demoler el cerramiento de un garaje si los estatutos de la comunidad permitían expresamente dicho cerramiento
Javier García Breva es uno de los principales referentes de la política energética de nuestro país, experto en modelos energéticos y amplio conocedor de las últimas normativas que sobre eficiencia se están elaborando en los distintos ministerios.
El problema de la okupación es cada vez más acuciante en España. El proceso para sacar a los okupas de una vivienda es lento y costoso.
Una vez finalizada la prórroga del estado de alarma en España, los Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) indican las medidas a adoptar en las comunidades de propietarios con la nueva normalidad que está en vigor desde el 21 de junio. Así, el aforo de las piscinas, que afecta a las 12.000 existentes en la Comunidad de Madrid, aumenta del 30% al 50% y la distancia interpersonal se reduce de 2 metros a 1,5 metros. Además, se pueden usar ya los parques infantiles siempre que se respete un aforo máximo de una persona por cada 4 m2 de recinto.
Se recomienda dejar este tipo de reuniones para más adelante, si las decisiones que se tienen que tomar no son urgentes
En esta semana que comienza ya hay comunidades de propietarios que van a celebrar las reuniones que quedaron pendientes cuando se decretó el estado de alarma. Están autorizadas siempre que se mantenga la separación de metro y medio y se use mascarilla al estar en espacios cerrados.
El acceso a la vivienda en España requiere un 38 % del sueldo, un 4 % más que en junio de 2018, como consecuencia del aumento generalizado de su precio, según un estudio del portal inmobiliario Pisos.com.
¿Podrán celebrarse reuniones de comunidades de vecinos en salas o espacios cerrados, hasta un número determinado de asistentes, aún cuando no pueda garantizarse la distancia de seguridad de 1,5 metros, siempre y cuando los participantes utilicen mascarilla de protección? ¿O bien, por el contrario, aún cuando se utilice mascarilla, la reunión no puede llevarse a cabo en caso de que la separación física de los intervinientes no se halle plenamente asegurada?
Eso implicará, según la valoración del Ejecutivo, la creación de 370.000 puestos de trabajo a corto plazo.
La rehabilitación será uno de los ejes de la política de vivienda del Ejecutivo a partir de ahora. Así lo puso de manifiesto el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, durante la Conferencia Sectorial de Vivienda que se celebró el pasado 4 de junio.